La fotografía es un invento maravilloso, una ciencia que ha atraído a los mayores intelectos, un arte que excita a las mentes más astutas… y que puede ser practicada por cualquier imbécil. La teoría fotográfica puede ser enseñada en una hora y su técnica básica en un día. Pero lo que no puede ser enseñado en el sentimiento de la luz…
La cita de Newhall encierra una paradoja fascinante: la fotografía, con toda su complejidad intelectual y seducción artística, es también una herramienta al alcance de cualquiera. En un mundo saturado de imágenes, lo que realmente distingue una fotografía que emociona de una que simplemente existe no es el conocimiento técnico, sino la sensibilidad. El "sentimiento de la luz" no se enseña, se cultiva. Es la intuición del instante, la conexión silenciosa entre el ojo y el corazón. La cámara es solo un medio; el verdadero fotógrafo es aquel que sabe ver más allá de lo evidente y revelar lo invisible. En ese sentido, la fotografía se convierte en una forma de meditación visual, una manera de estar presente. Porque al final, no se trata de dominar la luz, sino de dejar que ella nos hable. Gracias, Ildefonso, gracias maestro por esa magnífica cita y por esa muy demostrativa imahen representativa del minimalismo. Un fuerte abrazo.
Que diferencia de talante, expresión, realidad y delicadeza la que hay entre Enrique (ETF) y B. Newhall. Uno reparte lindezas como la de "imbécil", y el otro, al que ya conocemos de siempre, explica lo que es la fotografía. Personalmente no me he sentido identificado con la "lindeza" pues en esto de la fotografía, parco. Rayando poco y casi nada! Tenía ya móvil desde hacía años, y no había hecho una sola fotografía... Por un cumpleaños de hace ni se saben los años, en casa me regalaron una pequeña pero "técnica" cámara fotográfica... ¡Sin estrenar! Y, casualmente, hace unos días apareció en el fondo de un mueble. Donde ha vuelto a quedar... Ya lo del minimalismo, expresivo! Abrazos, amigo Ildefonso.
Una excelente fotografía, donde el minimalismo se eleva a su máxima expresión, sobre todo en los desconchados de la pared...siempre se ha dicho que el libro de los gustos está en blanco. Un abrazo, amigo Ildefonso.
La fotografía es un invento maravilloso, una ciencia que ha atraído a los mayores intelectos, un arte que excita a las mentes más astutas… y que puede ser practicada por cualquier imbécil. La teoría fotográfica puede ser enseñada en una hora y su técnica básica en un día. Pero lo que no puede ser enseñado en el sentimiento de la luz…
ResponderEliminarBaumont Newhall
La cita de Newhall encierra una paradoja fascinante: la fotografía, con toda su complejidad intelectual y seducción artística, es también una herramienta al alcance de cualquiera. En un mundo saturado de imágenes, lo que realmente distingue una fotografía que emociona de una que simplemente existe no es el conocimiento técnico, sino la sensibilidad. El "sentimiento de la luz" no se enseña, se cultiva. Es la intuición del instante, la conexión silenciosa entre el ojo y el corazón. La cámara es solo un medio; el verdadero fotógrafo es aquel que sabe ver más allá de lo evidente y revelar lo invisible. En ese sentido, la fotografía se convierte en una forma de meditación visual, una manera de estar presente. Porque al final, no se trata de dominar la luz, sino de dejar que ella nos hable.
EliminarGracias, Ildefonso, gracias maestro por esa magnífica cita y por esa muy demostrativa imahen representativa del minimalismo.
Un fuerte abrazo.
Que diferencia de talante, expresión, realidad y delicadeza la que hay entre Enrique (ETF) y B. Newhall.
EliminarUno reparte lindezas como la de "imbécil", y el otro, al que ya conocemos de siempre, explica lo que es la fotografía.
Personalmente no me he sentido identificado con la "lindeza" pues en esto de la fotografía, parco. Rayando poco y casi nada!
Tenía ya móvil desde hacía años, y no había hecho una sola fotografía...
Por un cumpleaños de hace ni se saben los años, en casa me regalaron una pequeña pero "técnica" cámara fotográfica... ¡Sin estrenar! Y, casualmente, hace unos días apareció en el fondo de un mueble. Donde ha vuelto a quedar...
Ya lo del minimalismo, expresivo!
Abrazos, amigo Ildefonso.
Wonderful quote and very good minimalist photo, Ildefonso!!!
ResponderEliminarMinimalismo en su máxima expresión. Se aprecia muy bien todos los detalles de la pared.
ResponderEliminarUn abrazo.
LLena de texturas, líneas y figuras geométricas. Buena foto
ResponderEliminarLightning.
ResponderEliminarThe dark shadow looks good too. Nice shot.
ResponderEliminarThe lines, the textures, and the way the wire curls at the connection--- All make this interesting! Well done!
ResponderEliminarBien por esas texturas, Idelfonso.
ResponderEliminarSaludos.
¡Magnífica! (sin más)
ResponderEliminarAferradetes, amic.
Excelente imagen minimalista jugando muy acertadamente con la realidad y las sombras!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Ildefonso
Una excelente composición en esa fotografía minimalista. Buenas texturas, buen contraluz y buenas sombras.
ResponderEliminarUn abrazo.
Composition is excellent, it shows different textures, lines and geometry in amazing harmony.
ResponderEliminarA hug.
Me gusta el minimalismo, lo simple, lo sencillo... y me carga todo lo contrario.
ResponderEliminarSaludos.
Simple y muy bien detallada.
ResponderEliminarUn abrazo.
Todo un arte amigo, hacer un gran tema de una cosa simple eso es art.
ResponderEliminarUn Abrazo
Una excelente fotografía, donde el minimalismo se eleva a su máxima expresión, sobre todo en los desconchados de la pared...siempre se ha dicho que el libro de los gustos está en blanco.
ResponderEliminarUn abrazo, amigo Ildefonso.
Tanto detalle en la textura de la pared, hace volar la imaginación.
ResponderEliminarAbrazos
That is cool!
ResponderEliminar