La imagen presenta una parte del sentir y "realidad" de Palestina. La verdadera realidad es sangrante e insostenible. Y augura un futuro con no muchas posibilidades de acabar, dentro del horror... con no se sabe qué! No es el mismo pueblo del holocausto... No lo es todo! ¡¡Es la parte judia embrutecidad!! ¡Cegada por el ansia de destrucción y muerte! ¡Desprovista de humanidad! ¡Destrucctiva para sí misma! ¿O alguien cree que los soldados que propician las matanzas a sangre fría son recuperables para vivir en sociedad? ¡Dios proteja a los israelitas de ciudad, sobre todo mujeres, cuando esos personajes sean licenciados! Y vuelvan a recorrer las calles de Israel. Estos, y quienes les aplauden en la sociedad judia, pudieran ser muy bien la "reencarnación" de aquellos "nacis" alemanes. Abrazos, Ildefonso.
La cita de Gioconda Belli nos sacude con fuerza. El dolor heredado debería ser semilla de compasión, no espejo de nuevas crueldades. No es todo un pueblo, sino una parte que ha perdido el rumbo entre el miedo y el poder. Gaza llora, y en sus lágrimas se refleja la sombra de una humanidad que aún no aprende a mirar al otro sin odio. La imagen es perfecta y tú también manejando esas magníficas herramientas que el mundo digital se empeña en que nos sean herramientas de valor admirable. Un fuerte abrazo, rey de la fotografía.
Bien expresada la maternidad en esa zona tan conflictiva. Ella abraza a su hijo con temor, ya que muchos niños han muerto a causa de una cruel guerra. Un abrazo.
Yes, I agree with your first words. There are too thoughts of Brecht: Oh, the shark, babe, has such teeth, dear And it shows them pearly white Just a jackknife has old MacHeath, babe And he keeps it, ah, out of sight You know when that shark bites with his teeth, babe Scarlet billows start to spread Fancy gloves, oh, wears old MacHeath, babe So there's never, never a trace of red
Cuanto dolor, temor, preocupación en esa mirada de madre, aferrada a su pequeño queriendo defenderlo de un odio absurdo pero real . Cómo parar está barbarie? Abrazos, amigo
Una preciosa y a la vez triste imagen, de una madre que con cara de miedo protege a su bebé de los horrores de la guerra, aunque la realidad por lo que estamos viendo todos los días en los informativos tiene que ser muy diferente, ya que Israel utiliza también el hambre como forma de genocidio y es casi imposible ver un bebé o niño, tan hermoso y bien criado como el de la imagen. Esto no es una crítica a la composición de la imagen que me parece maravillosa y muy expresiva, sino una simple apreciación de los que estamos viendo en todas las televisiones del mundo, desde poco después de empezar la matanza selectiva de personas inocentes en palestinas. Un fuerte abrazo, amigo.
Cómo es posible que el mismo pueblo que lleva un holocausto en su memoria haya perdido la compasión de forma tan monstruosa.
ResponderEliminarGioconda Belli – Gaza y la crueldad (El País)
La imagen presenta una parte del sentir y "realidad" de Palestina.
EliminarLa verdadera realidad es sangrante e insostenible. Y augura un futuro con no muchas posibilidades de acabar, dentro del horror... con no se sabe qué!
No es el mismo pueblo del holocausto... No lo es todo! ¡¡Es la parte judia embrutecidad!! ¡Cegada por el ansia de destrucción y muerte! ¡Desprovista de humanidad! ¡Destrucctiva para sí misma!
¿O alguien cree que los soldados que propician las matanzas a sangre fría son recuperables para vivir en sociedad?
¡Dios proteja a los israelitas de ciudad, sobre todo mujeres, cuando esos personajes sean licenciados! Y vuelvan a recorrer las calles de Israel.
Estos, y quienes les aplauden en la sociedad judia, pudieran ser muy bien la "reencarnación" de aquellos "nacis" alemanes.
Abrazos, Ildefonso.
La cita de Gioconda Belli nos sacude con fuerza. El dolor heredado debería ser semilla de compasión, no espejo de nuevas crueldades. No es todo un pueblo, sino una parte que ha perdido el rumbo entre el miedo y el poder. Gaza llora, y en sus lágrimas se refleja la sombra de una humanidad que aún no aprende a mirar al otro sin odio.
EliminarLa imagen es perfecta y tú también manejando esas magníficas herramientas que el mundo digital se empeña en que nos sean herramientas de valor admirable.
Un fuerte abrazo, rey de la fotografía.
Very touching photo, Ildefonso.
ResponderEliminarThe sleeping peacefully and the mother is worried in thought - a lovely AI.
ResponderEliminarTuve simpatía por Israel.
ResponderEliminarPor lo que habían sufrido y padecido...
Ya no tengo simpatía por ellos.
Todo lo contrario.
The world is upside down. Horrible.
ResponderEliminarUf, ese rostro lo expresa todo. Hay tanta tristeza en esa mirada que es imposible no tomar partido ante la tragedia de Gaza.
ResponderEliminarSaludos
A touching picture!
ResponderEliminarEs una guerra sin fin, como van a crecer estos niños (si es que llegan a crecer)... con odio seguramente...
ResponderEliminarMuy buen trabajo.
Aferradetes, amic.
Buen trabajo, Idelfonso, ese rostro es un fiel reflejo que esta ocurriendo.
ResponderEliminarSaludos.
Mucha tristeza en esa mirada. Aprenderemos de una vez a dejar atrás el odio ?.Que distinto sería el mundo sin él.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un buen trabajo. Mucha tristeza pero demasiado bello para lo que está allí sucediendo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Bien expresada la maternidad en esa zona tan conflictiva. Ella abraza a su hijo con temor, ya que muchos niños han muerto a causa de una cruel guerra.
ResponderEliminarUn abrazo.
Magnífica versión de una realidad, lamentablemente, mucho mas dura!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Ildefonso
Preciosa y elocuente imagen.
ResponderEliminarUn abrazo.
The worried look is palpable with that gaze
ResponderEliminarYes, I agree with your first words. There are too thoughts of Brecht:
ResponderEliminarOh, the shark, babe, has such teeth, dear
And it shows them pearly white
Just a jackknife has old MacHeath, babe
And he keeps it, ah, out of sight
You know when that shark bites with his teeth, babe
Scarlet billows start to spread
Fancy gloves, oh, wears old MacHeath, babe
So there's never, never a trace of red
Cuanto dolor, temor, preocupación en esa mirada de madre, aferrada a su pequeño queriendo defenderlo de un odio absurdo pero real . Cómo parar está barbarie?
ResponderEliminarAbrazos, amigo
La foto es preciosa y muy emotiva, lo de Gaza es muy triste. Un abrazo.
ResponderEliminarUn gran retrato que habla por sí solo. Dolor, tristeza, impotencia...
ResponderEliminarUn abrazo, Ildefonso.
An image with a Renaissance touch.
ResponderEliminarRefleja todo el sufrimiento y tristeza.
ResponderEliminarAbrazo
Una preciosa y a la vez triste imagen, de una madre que con cara de miedo protege a su bebé de los horrores de la guerra, aunque la realidad por lo que estamos viendo todos los días en los informativos tiene que ser muy diferente, ya que Israel utiliza también el hambre como forma de genocidio y es casi imposible ver un bebé o niño, tan hermoso y bien criado como el de la imagen.
ResponderEliminarEsto no es una crítica a la composición de la imagen que me parece maravillosa y muy expresiva, sino una simple apreciación de los que estamos viendo en todas las televisiones del mundo, desde poco después de empezar la matanza selectiva de personas inocentes en palestinas.
Un fuerte abrazo, amigo.
Es cierto, nos parece increíble que sea el pueblo del holocausto el que comete estas atrocidades. Un abrazo, amigo.
ResponderEliminar